
Eterna Inocencia - Neuquén
22.05.2023
Historia
Después de 21 años, Eterna Inocencia regresó a Neuquén. ¡Sí! Han pasado 21 años desde aquella memorable gira "Invasión 2002", donde compartieron escenario con bandas de hardcore-punk de aquel momento como Asphix, Shaila, Ubika, Cucsifae y Wdk. Aquel día, el lugar donde iban a tocar cambió de último momento. Originalmente estaba planeado que fuera en uno de los locales de la reconocida zona de bares del río Grande (actualmente parte del recorrido del paseo de la costa), pero finalmente se trasladó a Mandinga frente al parque central (hoy hay una conocida cervecería de Mar del Plata).
La entrada anticipada tenía un costo de 3 pesos, y en puerta costaba 5 pesos. Muchos de nosotros que estábamos en el río corrimos hacia el centro al enterarnos a través de uno de los grandes programas de rock que se transmitía en Rock and Pop Neuquén (en aquel entonces no había WhatsApp ni teléfonos móviles).
Eterna Inocencia presentaba su álbum "A los que se han apagado" y era la banda que cerraría el espectáculo.
La previa
Durante el verano, cuando nos enteramos de que iban a tocar en mayo, la expectativa y la ansiedad crecieron. Imaginábamos la lista de temas que tocarían, sabiendo que generalmente rondan las 30 canciones, y, dado que habían pasado tantos años desde su última presentación en Neuquén, esperábamos algo especial.
Nos preguntábamos si tocarían canciones desde su primer disco "Punkypatin" o alguna de esas grandiosas canciones de sus EP como "Tomalo con calma" o "Cañaveral". Sin embargo, algo de lo que estábamos seguros es que venían a presentar "No bien abran las flores", su álbum lanzado el año pasado.
LLegó la fecha. Viernes 12 de mayo, y Eterna Inocencia iba a tocar junto a los chicos de Culmine en Mood Live quienes los encargados de abrir el show y dar el primer golpe de distorsión de la noche. Si aún no han escuchado a Culmine, después de leer esta nota pueden abrir su reproductor favorito y ponerlo de fondo mientras finalizan la lectura y miran las fotos del show.
Alrededor de las 21 hs, mientras Culmine sonaba, fue el momento de disfrutar una cerveza y reencontrarse con amigos de años, del colegio, del skate y muchos otros que dejamos de ver debido a la vida y al tiempo. Había muchas generaciones diferentes en el público, aquellos que los vimos por primera vez hace tantos años en Neuquén y aquellos que los veían por primera vez, en muchos casos, su primer recital.
El show
Cerca de las 22 hs, con música de fondo indicando que se acercaba el momento de su actuación, puntualmente se levantó el telón y comenzaron a sonar las primeras melodías de "Viejas esperanzas", el tema que abre para muchos el mejor disco de punk rock, "Las palabras y los ríos". La larga espera había terminado y la gente ya se encontraba frente al escenario, mirando y muchos pogueando. Luego sonó "A los que se han apagado", nombre que también lleva el cuarto álbum de la banda y el primero cantado en español, seguido de "A Elsa y Juan", "Abrazos" y llegó el momento de que sonara el primer tema del nuevo disco, "No bien abran las flores", que se llama "Tu mirada" y hace referencia al arte de la portada, un tema que Guille le dedica a su hijo.
Continuaron con "Trizas de vos", "Sin quererlo", "Despedida", "Estuarios" y "Cuando pasan las madrugadas" (uno de los temas más esperados por aquellos que rondamos los 40 años). Hubo un pogo de principio a fin y un saludo especial de Guille a Fabro, un viejo amigo. La lista continuó con "Amarras", "Mis Maestros", "Me llevarás", "Hojas Amarillas" y llegó otro momento esperado por el público con "Cassiopeia", un tema que habla de una Ballena Franca Austral que forma parte del Programa de Adopción del Instituto de Conservación de Ballenas.
Luego siguieron con "Montañas", "Siempre" del nuevo disco y luego "Puente de Piedra", otra canción esperada de la noche, que cantaron de principio a fin. Este tema abre el disco anterior, lanzado hace 8 años y se llama "Entre Llanos y Antigales", que vinieron a presentar en el 2015 al Alto Valle, pero tocaron en Cipolletti.
Después llegaron "La radio comunitaria" y "Cosas por hacer", que es el primer sencillo del nuevo disco, seguido de otro éxito esperado, "Le pertenezco a tus ojos", que fue cantado y aplaudido por todos. Finalmente, en la recta final, siguieron "Lo sabía", "Cuando salgo a tocar" y "Cartago", donde Guille Marmol prometió al público que no pasarán otros 21 años para que vuelvan a Neuquén (eso esperamos). Fue uno de los pogos y circle pits más grandes de la noche. El penúltimo tema fue "La risa de los necios" y terminaron el show con un clásico de ellos, "Nuestras fronteras", coreado y cantado por todos de principio a fin, un momento cumbre del espectáculo.
Lamentablemente, era la última canción y nos quedamos con ganas de más temas como "Weichafle Catrileo", "Hazlo tu mismo", "Skateboarding these days", "Sufferland", "Inocencia" y "Skate for life".
En total, fueron 26 temas y un espectáculo de casi dos horas en el que intentaron repasar toda su carrera y presentar los nuevos temas. Sin duda, uno de los mejores shows del año hasta ahora, donde sonaron muy bien y reunieron a diferentes generaciones de punks, hardcore, metaleros y skaters.
Ahora solo esperemos que vuelvan pronto!.
Texto: Julio Zuñiga
Fotos : Simón Campos
Si te gustó, compartí: